Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo obtener una estancia como estudiante?
¿Cómo puedo obtener una autorización de residencia y trabajo?
¿Deben los ciudadanos de la Unión Europea, con residencia en España, renovar su carnet o permiso de conducir?
¿Qué novedades contiene el Reglamento (UE) 650/2012 sobre ley aplicable a las sucesiones hereditarias?
¿Qué es el Padrón Municipal?
¿Cómo y dónde puedo empadronarme?
¿Qué es y para qué sirve el NIE?
¿Cómo y dónde puedo obtener un NIE?
Soy ciudadano comunitario, ¿Qué es y cómo puedo conseguir el Certificado de Registro como Ciudadano de la Unión?
¿Cómo puedo obtener la nacionalidad española?
¿Qué implicaciones tiene la doble nacionalidad?
¿Quién puede tener la doble nacionalidad?
¿Qué se necesita para contratar servicios como luz, agua o teléfono?
¿Qué hacer si pierdo el NIE? ¿Y si cambio de domicilio?
¿Qué es la apostilla en un documento y cuándo se necesita?
¿Qué diferencia existe diferencia entre “estancia” y “residencia”?
¿Cómo se determina la residencia fiscal en España de una persona física?
Soy ciudadano de la Unión Europea y voy a residir en España, ¿qué he de hacer con mi carnet de conducir?
Soy ciudadano extranjero y voy a residir en España, ¿qué he de hacer con mi carnet de conducir?
¿Qué sucede si me quedo más de 90 días como turista en España?
¿Cómo puedo homologar mi título de estudios en España?
Tengo propiedades en España y quiero hacer testamento, ¿cómo puedo hacerlo?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.